COLEGIO SANTO TOMÁS

 


PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

 

CURSO 09-10

 



 
  • La presente Programación General Anual correspondiente al curso 2009-2010 está realizada por los Procesos Clave que configuran el proceso de enseñanza-aprendizaje del Colegio Santo Tomás, de ahí que aparezca una General con los aspectos globales del Centro y otra de cada Curso, Ciclo o Etapa, ya que en lo referente a dichos procesos clave es cada profesor/a quien la realiza de acuerdo al esquema marcado por Dirección.
     
  • En cada uno de dichos Procesos aparecen insertos los Planes que los hacen operativos así como los Planes de Mejora del Centro.
     
  • Tanto los Procesos como los Planes se exponen en Anexos que estarán disponibles en el Centro para quien se considere pueda consultarlos.
     
  • La PGA surge después de que el E. Directivo haya realizado su PLAN ANUAL (ANEXO 0) en el que se fijan los diferentes objetivos que deberán cumplirse en el curso 2009-2010.
     
  • Los objetivos de dicho Plan Anual hace referencia a:

  q       Procesos clave, explicitados en la PGA

    q       Gestión de Personas.

    q       Formación. Plan de Formación

 

PROCESO DE PROGRAMACIÓN

PROCESO DE EVALUACIÓN


 
  •  Revisión de las Unidades Didácticas y elaborarlas de acuerdo a la LOE.

  • Modificaciones según competencias después que el profesorado haya sido formado en ellas.

  • Señaladas en el cuaderno del profesor las unidades programadas para cada Evaluación y las que se van cumpliendo de acuerdo a lo programado.

  • Plan de Mejora: Programación Vertical: Seguir con la elaboración de una Programación vertical desde Infantil a Bachiller en las Áreas troncales, con el fin de evitar lagunas en el proceso de  enseñanza-aprendizaje. Seguirá liderando dicho trabajo la Permanente del curso pasado y la estructuración de dicho trabajo partirá de las conclusiones extraídas de la Memoria presentada en el curso 2007-2008. (Anexo I).

  • El tiempo establecido para llevar a cabo este Plan es el del Curso 2008-2009 dedicando a ello dos horas del trabajo de los Miércoles por la tarde.

  • El Director y las coordinadoras son los propietarios de dicho Plan.

  • Salidas culturales relacionadas con aspectos del currículo.

  • Comunicación a las familias en las sesiones de inicio de curso sobre los cambios introducidos por la LOE y la importancia de educar y evaluar en competencias.

  • Plan de Lectura.
 

 
  •  Se establecen en cada Ciclo en Infantil y Primaria y en los diferentes Departamentos en ESO y Bachiller los Criterios de calificación.

  • Comunicados a los alumnos.

  • Comunicados a las familias. Sesiones  de principio de curso.

  • Son aplicados escrupulosamente en cada Evaluación.

  • En el cuaderno del profesor deberá estar clara la aplicación de los mismos.

  • PLAN DE MEJORA: Mejorar los resultados académicos para lo cual se establece:

q       Estudio de datos de los Departamentos con pruebas internas  y análisis de resultados.

q       Proponer medidas en aquellos aspectos en los que no es bueno el resultado y trabajarlas.

q       Aprovechar los resultados obtenidos en las diferentes Evaluaciones externas realizadas por el Departamento de Educación.

q       Fijar los criterios de aceptación para cada curso.

  • Nueva gestión de notas.

  •  Revisión de los Informes de Evaluación y modificación en algunas Etapas.

  • Realización de expedientes finales por correo.


 
 

PROC. DIVERSIDAD

PROC. ORIENTACIÓN

PROC. ED. VALORES

PROC. CONVIVENCIA

PLANES MEJORA

Plan de Atención a la diversidad (Anexo II)

Modificar el Plan de acuerdo a la legislación vigente

 Aplicar las diferentes medidas de atención:

  • Grupos flexibles.
  • Refuerzos por parte del Tutor/profesor
  • Solicitud de recursos a la propietaria.

  • Revisión trimestral de los mismos.
  • Información a las familias de dicho Plan de atención.
  • Prioridad: Proyecto de Alumnos con Altas Capacidades.
  • Informe a Dirección del cumplimiento del Plan. 
 

 


Plan de Orientación en Infantil. Anexo III
Plan de Orientación Primaria, ESO, Bachiller. Anexo IV

  • Elaboración del PAT.

  • Pruebas de diagnostico internas y externas.

  • Horas de visita de Tutorías con familias- alumnos

  • Solicitudes de intervención, seguir proceso.

  • Prioridad: Orientación a alumnos y familias para la rentabilización del tiempo de estudio en la nueva configuración horaria. ESO

  • Orientación a familias y alumnos en técnicas de trabajo, adquisición del hábito de  estudio. Primaria.


Plan de Educación en Valores y Hábitos.
Anexo V

·         Trabajo en cada área del Valor de la Interioridad.

·         Cumplimiento de las diferentes Actividades fijadas en el Plan.

·         Evaluación de las mismas por parte de los profesores implicados.

·         Informe a Dirección del grado de consecución de los objetivos establecidos.

 

 


·         Plan de Gestión de la
     Convivencia. Anexo VI

·         Implantación de la reestructuración llevada a cabo en el proceso.

·         Información por parte del Comité al Claustro y a los alumnos mayores.

·         Trabajar la motivación desde las Tutorías tal como lo establece el Plan.

Darlo a conocer a las familias el plan y la aplicación del mismo.


·         PLAN DE
      PROGRAMACIÓN
      VERTICAL
.

·         PLAN DE MEJORA DE RESULTADOS ACADÉMICOS.

·         PLAN DE REFUERZO DEL INGLÉS: Caminando hacia un Centro Bilingüe, iniciado en Infantil.

·         PLAN ESTRATÉGICO:

q       Cuadro de Mando Integral.

     Certificación 400+

Consejos Escolares

Equipo Directivo

 Apoyo Educativo

Departamentos

Gestión de Calidad


q       Se reúne  para cumplir las funciones establecidas en la normativa vigente.
·        
Agosto.
     Planificación del
     Curso

·      
Octubre. Aprobar
     los Presupuestos.

·       
Enero.
·       
Junio Siempre que
     se requiere.

Queda reflejado su trabajo en las Actas de los dos Consejos del Centro

 

 


q       Tiene su Plan Anual.

q       Cada miembro tiene sus propios objetivos para la realización del Plan Anual.

q       Existe la permanente del Directivo que se reúne una vez por semana, y el Equipo Directivo en conjunto que lo hace quincenalmente.

q       Tiene su calendario de Actuación

Gestiona desde el Proceso de Dirección y Recursos Humanos


q       Elabora su plan de
      atención anual.

q       Está coordinada por las Orientadoras del Centro.

q       Se reúnen para la coordinación de la misma dos horas semanales.

q       Elaboran su Programación general

Distribuyen las horas de atención individualizada de las PTs

q       Se elabora la PGA  de
      Ciclo o
      Departamentos como
      queda reflejado en los
      documentos del
      Centro.

Se reúnen para llevar a cabo el Plan de Programación Vertical dos horas semanales del trabajo de los miércoles.


q       Elaboración del
      Cuadro de Mando
      Integral
.

 q      Reestructuración del
       Mapa de Procesos.

 Certificación 400+.