COLEGIO SANTO TOMÁS

 


PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 

CURSO 08-09

 

PROCESO DE PROGRAMACIÓN

PROCESO DE EVALUACIÓN


      UNIDADES DIDÁCTICAS:

LENGUA CASTELLANA

 

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 8

Nº de unidades programadas: 5

- Primer trimestre: 3

- Primer trimestre: 2

- Segundo trimestre: 3 - Segundo trimestre: 2
- Tercer trimestre: 2 - Tercer trimestre: 1
   

ÁREA DE MATEMÁTICAS

 

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 16

Nº de unidades programadas: 15

- Primer trimestre: 7 - Primer trimestre: 6
- Segundo trimestre: 5 - Segundo trimestre: 6
- Tercer trimestre: 4 - Tercer trimestre: 3
   

ÁREA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

   
TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 15

Nº de unidades programadas: 12

- Primer trimestre: 5 - Primer trimestre: 4
- Segundo trimestre: 5 - Segundo trimestre: 5
- Tercer trimestre: 5 - Tercer trimestre: 3
   

ÁREA DE RELIGIÓN

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 12

Nº de unidades programadas: 12

- Primer trimestre: 4 - Primer trimestre: 4
- Segundo trimestre: 4 - Segundo trimestre: 5
- Tercer trimestre: 4 - Tercer trimestre: 3
   

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 8

Nº de unidades programadas: 8

- Primer trimestre: 3 - Primer trimestre: 3
- Segundo trimestre: 3 - Segundo trimestre: 3
- Tercer trimestre: 2 - Tercer trimestre: 2
   

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PLÁSTICA

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 15

Nº de unidades programadas: 24

- Primer trimestre: 5 - Primer trimestre: 11
- Segundo trimestre: 5 - Segundo trimestre: 9
- Tercer trimestre: 5 - Tercer trimestre: 4
   

ÁREA DE MÚSICA

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 15

Nº de unidades programadas: 24

- Primer trimestre: 5 - Primer trimestre: 8
- Segundo trimestre: 5 - Segundo trimestre: 8
- Tercer trimestre: 5 - Tercer trimestre: 8
   

ÁREA DE LENGUA INGLESA

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 6

Nº de unidades programadas: 6

- Primer trimestre: 2 - Primer trimestre: 2
- Segundo trimestre: 2 - Segundo trimestre: 2
- Tercer trimestre: 2 - Tercer trimestre: 2
   

ÁREA DE EUSKERA

   

TERCERO DE PRIMARIA

CUARTO DE PRIMARIA

   

Nº de unidades programadas: 6

Nº de unidades programadas: 6

- Primer trimestre: 3 - Primer trimestre: 3
- Segundo trimestre: 2 - Segundo trimestre: 2
- Tercer trimestre: 1 - Tercer trimestre: 1
   

Después de realizarse la lectura del currículo de Primaria, debemos revisar y modificar las unidades didácticas para adecuarlas a las nuevas necesidades.

 TAREAS:
Todos los días procuraremos mandar a los alumnos tarea para hacer en casa de forma autónoma; siempre de contenidos o procedimientos que hayamos trabajado en el aula.

Se animará a la lectura diaria.

La tarea propuesta ocupará aproximadamente 1/2 hora.

 


      CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Para calificar a los alumnos del 2º ciclo de primaria , el profesorado del mismo acuerda valorar en LENGUA CASTELLANA, MATEMÁTICAS, CONOCIMIENTO del MEDIO, RELIGIÓN, PLÁSTICA Y MÚSICA mediante dos aspectos:

 1º: PORCENTAJE 01 (90%)

Comprende:

-         Pruebas orales y escritas. (hasta 8 registros)

-         Los ejercicios realizados en clase, participaciones
    en la pizarra, preguntas acerca del estudio diario
    (hasta 8 registros), mediarán como una Prueba.

 2º: PORCENTAJE 02 (10%)

Comprende:

-         Buena presentación organización del bloc y
    agenda.

-         Interés y participación.

-         Comportamiento, convivencia, respeto.

-         Cumplimiento de la tarea en casa

 La calificación trimestral resulta mediando el 90% del
 primer porcentaje con el 10% del segundo porcentaje.

 La nota de la tercera evaluación de las asignaturas de: Lengua Castellana, Matemáticas, Conocimiento del Medio,  Religión, Música y Plástica, se obtendrá mediando las notas de las tres evaluaciones.

 Los criterios de calificación en Educación Física,
 Euskera e Inglés son:

             EDUCACIÓN FÍSICA: 50% práctica de ejercicios

                                         30% actitud

                                         20% equipo y aseo

 INGLÉS:   60% pruebas objetivas

                    30% hábitos y tareas

                     10% actitud

EUSKERA:   80 % pruebas objetivas y trabajo diario

                      20 % actitud

Se efectuará el registro de calificaciones mediante hojas excel y/o cuaderno de profesor.

 A los alumnos se les informará de dichos criterios al principio de curso oralmente y a través de la agenda. También se notificarán a los padres en la reunión inicial de curso.

 FECHAS DE EVALUACIÓN:

      PRIMERA: 26 de Noviembre y 10 de Diciembre

      SEGUNDA: 25, 30 de Marzo y 1 de Abril

      TERCERA: Semana del 8 al 12 de Junio

 Se entregarán a las familias tres informes de evaluación, al final de cada trimestre y se mantendrán, al menos dos entrevistas por familia, cuyo contenido se anotará en el impreso del PR07 “Hoja de tutoría”.

 En tercer curso se hará una evaluación inicial al principio de curso para recabar información en LENGUA CASTELLANA y MATEMÁTICAS.

 

 

 

PROC. AT. DIVERSIDAD

PROCESO ORIENTACIÓN

PROCESO ED. EN VALORES

PROC. DE CONVIVENCIA

         
Los alumnos de cada curso se reparten en tres grupos heterogéneos en el área de lenguaje (3h), abordándose el mismo trabajo en los tres grupos, y una hora  y media en grupo-clase.

 Se fijará una reunión con la propietaria de atención a la diversidad para que los alumnos que precisen refuerzo educativo reciban la atención necesaria. Se revisará trimestralmente y en la sesión de evaluación se decidirá la continuidad, o no, de dicho refuerzo.

 El paso de información de los alumnos de 2º a 3º y de 4º a 5º se realizará en el mes de septiembre. Estarán presentes los tutores, profesores, propietaria del proceso de la Diversidad, la orientadora escolar y la PT.

 La propietaria de atención a la diversidad mantendrá una reunión individual con cada tutor para comentar las características grupales e individuales de la clase.

 


    Reunión inicial de padres.
     Presentación del curso
     2007-20008.

 

    Entrevistas a padres:

    - 3º A: Jueves de 9 a 10

    - 3º B: Martes de 5,10 a 6,10

    - 4º A: Martes de 10 a 11

    - 4º B: Lunes de 5,10 a 6,10

    Se llevarán a cabo al menos
    dos durante el curso.

 En la reunión inicial con las familias se informa de aspectos significativos del P.A.T.

 

 


El valor : Interioridad. Lema:
“ El camino interior: un tesoro a encontrar“

El valor en las diferentes asignaturas:

LENGUA: A través de textos narrativos que se apoyan en argumentos de enriquecimiento personal. Actividades: diálogos, expresión escrita, trabajos cooperativos en grupos formados por niños/as de distintas capacidades, Lectura de historias que muestren el valor de la interioridad.    Opinión sobre textos en los cuales hay que posicionarse con alguno de los personajes.     Cine forum sobre la película: “El Mago de Oz”.
MATEMÁTICAS: Lectura individual del enunciado de problemas; comprensión de los mismos y comunicación oral a sus compañeros  de la reflexión que ha seguido para llegar a la resolución.
CONOCIMIENTO: Potenciar el reconocimiento y aceptación de su “yo” personal con sus características, virtudes y limitaciones.       Potenciar su autonomía  frente a la sociedad, sabiendo posicionarse ante diferentes situaciones y tomar partido de forma adecuada.         Analizar las necesidades sociales y comprometerse desde sus propias posibilidades.
RELIGIÓN: Realización de trabajos y actividades en grupos pequeños.
ARTÍSTICA: Realización de dramatizaciones, dibujos que representen sus cualidades positivas, expresar diferentes estados de ánimos, relajación con música…
TUTORÍA: Realización de las actividades programadas en el PAT, relacionadas con el valor.
EUSKERA: En 3º y 4º de E.P se ha programado una unidad específica que tiene como objetivo promover la reflexión acerca del individualismo y consumismo imperante hoy en gran parte de la sociedad. Pretende además que el alumno/a sea consciente de la situación de injusticia y desigualdad en la que vivimos. La unidad culminará con la asistencia a la  representación teatral de la obra:“Eman eta gero”(después de compartir).
INGLÉS: Cada alumno/a hará un trabajo de autorreflexión y conocimiento personal mediante las autoevaluaciones que aparecen al final de cada unidad.
Por otra parte, intentaremos que los alumnos/as descubran que todas las culturas son portadoras de grandes riquezas  a través de actividades relacionadas con los aspectos socioculturales.


Seguir el proceso de darlo a conocer a los alumnos, en cuanto a normativa y trabajo en el Aula, mascotas, Tutorías etc.

 

Informar de los cambios que se han realizado en la normativa.

SALIDAS CULTURALES

ASPECTOS ORGANIZATIVOS


TERCER CURSO

- Actividad de alimentación
  (Ternera de Navarra)
- Cuenta cuentos
- Tres conciertos escolares
- Talleres en el Museo de Navarra
- Panasa
- La Ciudad
- Educación Vial
- Teatros: en ingles, en euskera,
   teatro Niña María y en castellano.
- El agua: visita al embalse de
  Eugui y Mendillorri
- Civican. Lectura
- Excursión fin de curso

 

 



 


CUARTO CURSO

- San Fermín Chiquito
- Tres conciertos escolares
- Talleres en el Museo de
   Navarra
- Planetario
- Teatros: en ingles, en euskera,
   teatro Niña Maria y en
   castellano.
- Teatro Gayarre:
  “Las Maravillas del Teatro”
- Centro de Tratamiento de
  Residuos de Góngora
- Archivo General de Navarra
- Civican. Lectura
- Órganos de Gobierno de
   Navarra

 Las salidas escolares serán comunicadas a las familias en la reunión inicial y a través de las agendas.


   Puntualidad en la entrada y salida del colegio.

    Realizarán las salidas fuera de la ciudad  vestidos con el
      chándal del colegio.

    Deben traer y llevar todos los días al colegio y a casa la
      agenda.

   Cualquier cambio de autobús,  comedor, faltas de asistencia
   y retraso, deberán comunicarlo a través de la misma.

    Deben traer el uniforme completo y la bata y así mismo el
    equipo de Educación Física.

   Reciclado de papel en el aula que ya se hacía y clasificación
  de envoltorios de aluminio, plástico, papel y envases, en el
  patio durante el recreo.

PLAN DE LECTURA


TERCER CURSO

-  Distinguir los párrafos.

-  Localizar la idea principal y la secundaria.

-  Saber buscar palabras en el diccionario.

 

 


CUARTO CURSO

-  Localizar en qué párrafo se encuentra determinada
    información. 

-  Buscar el significado de palabras nuevas en el diccionario,
   seleccionando la acepción adecuada al contexto.

-  Conceptualizar la idea principal de un párrafo.

 


TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA TERCERO Y CUARTO DE E. PRIMARIA

                                                                      -  Completar mapas conceptuales.

                                                                      -  Resúmenes.

                                                                      -  Subrayado.

                                                                      -  Repasar y memorizar textos a su nivel.